Nuevas reglas en la facturación electrónica y documentos equivalentes
La Resolución 000202 de la DIAN introduce modificaciones clave en la facturación electrónica y documentos equivalentes en Colombia. Por lo tanto, para evitar sanciones, las empresas deben adoptar estos cambios de inmediato.
A continuación, exploraremos los principales cambios y cómo pueden beneficiar a los negocios.
1. Protección de datos: Nuevos límites en la información que puedes recolectar
Ahora, los facturadores electrónicos solo pueden solicitar el nombre, la identificación y el correo electrónico del comprador. Además, la dirección y otros datos personales ya no son obligatorios. En consecuencia, la Resolución 000202 fortalece la privacidad del usuario y simplifica el proceso de facturación.
Además, si deseas conocer más sobre la regulación en facturación electrónica, te recomendamos leer este artículo sobre lo nuevo de la facturación electrónica para 2025.
2. Simplificación de procesos: DIAN lanza base de datos centralizada para agilizar facturas
Además, la DIAN implementará un sistema automatizado para facilitar la facturación. De modo que, con solo el número de identificación, los facturadores podrán obtener los datos del adquirente. Así que, la Resolución 000202 agiliza el proceso y reduce errores.
3. Más tiempo de emisión: Plazo de 48 horas para servicios públicos (y cómo beneficia a zonas con baja conectividad)
Por otro lado, las empresas de servicios públicos contarán con hasta 48 horas después de la prestación del servicio para emitir y transmitir el documento equivalente electrónico.
En particular, esta medida representa una mejora significativa para compañías que operan en zonas con baja conectividad. Asimismo, si quieres aprender más sobre los documentos equivalentes y su importancia en la normativa, visita este artículo especializado.
4. Prohibición de cobros extras en servicios públicos sin autorización del cliente
Otra novedad de la Resolución 000202 es la prohibición de incluir cobros adicionales en las facturas de servicios públicos sin la autorización explícita del usuario.
Por consiguiente, esta medida busca garantizar mayor transparencia en la facturación electrónica. Incluso, evita cargos injustificados y protege los derechos de los consumidores.
Si deseas profundizar sobre la relación entre la DIAN y la facturación electrónica, te invitamos a leer este contenido detallado.
5. Aumento de la vigilancia DIAN: Multas y bloqueos operativos para quienes incumplan la norma
Finalmente, la DIAN ha reforzado sus mecanismos de control para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica. Igualmente, las empresas que no acaten la Resolución 000202 podrán enfrentar sanciones significativas, incluyendo multas y bloqueos operacionales.
Para conocer estrategias sobre cómo evitar sanciones y garantizar el cumplimiento tributario, revisa este artículo informativo.
En resumen, la Resolución 000202 DIAN introduce cambios normativos con compliance tributario. Además, redefine la manera en que las empresas interactúan con la facturación electrónica y los documentos equivalentes.
Para más información, consulta la Resolución 000202 de la DIAN o contáctanos para recibir asesoría personalizada.